
MASTER DE COMPLIANCE ICAB: UNA OFERTA FORMATIVA EXCEPCIONAL
FRANCISCO BONATTI, DIRECTOR ACADÉMICO DEL NUEVO MASTER DE COMPLIANCE ICAB
Entre octubre de 2017 y julio de 2018 el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona organiza el I Master de Compliance.
Para su diseño y puesta en marcha han contado con nuestro socio Francisco Bonatti como director académico, quien ha diseñado un master con un alto componente práctico y una serie de complementos de gran valor añadido para el alumno. Tal y como Francisco indicó en la jornada de presentación: “hemos creado el master sobre Compliance que yo habría soñado como alumno”.
La implicación del ICAB ha sido total, y el resultado es una oferta que va a ser referente en el panorama nacional, tanto por su profesorado como por su formato innovador y eminentemente práctico.
PARTICIPACIÓN DE LAS CUATRO PRINCIPALES ASOCIACIONES NACIONALES EN LA MATERIA
Contaremos con la participación como profesores de los presidentes de
ASCOM– Asociación nacional de Compliance,
CUMPLEN– Asociación de profesionales en Cumplimiento Normativo
INBLAC – Instituto de Expertos en Prevención del Blanqueo de Capitales y FT,
así como destacados miembros de la junta directiva de ENATIC– Asociación Española de la Abogacía TIC, contando a través de ellos con la visión experta de dichas asociaciones
ACCESO A LA CERTIFICACIÓN PROFESIONAL CESCOM
El curso prepara para la obtención de la certificación profesional CESCOM, emitida por ASCOM y reconocida por la IFCA– International Federation Of Compliance Associations, tratándose de la más prestigiosa de las certificaciones profesionales que se emiten actualmente en España.
EL PROGRAMA ANALIZA LOS PRINCIPALES BLOQUES NORMATIVOS DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS
En materia de privacidad y TIC trataremos sobre: Compliance TIC, Ciberseguridad, ISO 27001, privacidad y Reglamento Europeo de Protección de Datos,
Contaremos con la Comisión Nacional del Mercado de Valores para tratar sobre Abusos de mercado y tráfico de influencias, y con la CNMC para tratar sobre Competencia y Compliance, así mismo, abogados y expertos nos ofrecerán la perspectiva desde el sector privado.
La regulación de la corrupción contará con sesiones específicas sobre corrupción en el sector privado, corrupción en el sector público, corrupción en el ámbito deportivo e ISO 37001.
Así mismo trataremos sobre delitos medioambientales y riesgos administrativos, Compliance en materia de consumidores, propiedad intelectual e industrial, prevención de Blanqueo de Capitales, seguridad e igualdad en el trabajo y las infracciones y delitos fiscales y contra la seguridad social
- Sociedad de la Información y Compliance TIC
- Ciberseguridad y delitos informáticos
- El estándar ISO 27001 y la seguridad en la información
- REPD y riesgos en privacidad
- Riesgos y controles en Competencia desde la perspectiva regulador
- Inspecciones de los organismos de competencia
- Riesgos, controles y Compliance en derecho de los consumidores
- Abusos de mercado y tráfico de influencias
- El estándar ISO 14001 y los Sistemas de Gestión Medioambiental
- Delitos medioambientales y RPPJ
- Propiedad Industrial e Intelectual: Riesgos y controles
- Soborno y Corrupción en el sector privado
- Soborno y Corrupción en el sector público
- Corrupción en el deporte: riesgos y controles
- Régimen de los sujetos Obligados en PBC-FT
- Seguridad e Igualdad en el Trabajo
- Riesgos y controles en materia de Fiscalidad y Seguridad Social
- Delito Fiscal y Blanqueo de Capitales
PROFESORES: Carlos Saiz (ECIX-CUMPLEN), Eduardo Pastor(Juzgado Mercantil de Barcelona), Alonso Hurtado (ECIJA-ASCOM), Susana González (Hiberus Legaltech), Eduardo López-Román (Digital Law – ENATIC), Carlos Balmisa Garcia-Serran (CNMC – Comisión Nacional de Mercadoes y Competencia), Anna Núñez (Molins & Silva), Francisco Albuixech (Comisión Nacional del mercado de Valores), Ana del Rio (DNV GL), Raquel Montaner (Molins & Silva – UPF), María Teixidor (Modelo de Prevención de Delitos), Sabine Paquer (Compliance Offcier FC Barcelona), Victor Altimira (Rosaud Costas Durán – INBLAC), Laura Mollá Enguix (Bonatti Compliance)
UN EXHAUSTIVO ESTUDIO DE LAS NORMAS ISO APLICABLES A LOS SISTEMAS DE COMPLIANCE
Con sesiones específicas para las ISO 19600 (Sistemas de Compliance), 19601 (Sistemas de Compliance Penal), 37001 (Sistemas de Compliance anticorrupción), la familia de ISO 31000 (Gestión de Riesgos) y dos sesiones especificas dedicadas a la Norma ISO 14001 (medioambiental) e ISO 27001 (seguridad en la información) de la mano de dos expertas auditoras en este tipo de sistemas: Dª. Ana del Río (DNV) y Dª Susana González Ruisanchez (Hiberus Legaltech)
Además, durante el desarrollo del curso el alumno tendrá a su disposición en la plataforma formativa todas las normas anteriormente indicadas para su consulta.
PROFESORES: Xavier Ribas (Ribas y Asociados) y Francisco Bonatti
UN PANEL SOBRE RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURIDICA EXCELENTE
Este panel dedicará 42 horas, repartidas en trece sesiones a tratar sobre todos aquellos aspectos de la responsabilidad penal de las personas jurídicas que resultan imprescindibles para el diseño, implementación y evaluación de un Sistema de Gestión de Compliance Penal, complementadas con un conjunto de sesiones prácticas y teóricas relacionadas con los bloques normativos penales y la respuesta frente al delito.
El temario del panel se compone de los siguientes apartados
- La responsabilidad penal de las personas físicas en el seno de las organizaciones (3 horas)
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas: antecedentes, derecho comparado y Art 31 Bis y siguientes del CP (6 horas)
- Aspectos procesales de la responsabilidad penal de las personas jurídicas (3 Horas)
- La prueba del Sistema de Compliance en el Procedimiento Penal (3 horas)
- Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y Derechos de los trabajadores (3 horas)
- Soborno y Corrupción en el sector público (3 horas)
- Soborno y corrupción en el sector privado (3 horas)
- Delitos medioambientales (3 horas)
- Insolvencias, fraudes y delitos administrativos (3 horas)
- Criminalidad organizada (3 horas)
- Delito fiscal y blanqueo de capitales (3 horas)
- Ciberseguridad y delitos informáticos (3 horas)
- Estrategias de la persona jurídica ante el hecho delictivo (3 horas)
PROFESORES: El cuadro docente que ha reunido el ICAB cuenta, entre otros profesores, con destacados miembros de la Magistratura y la Fiscalía, como D. Julián Sanchez Melgar y D. Antonio del Moral (Magistrados del Tribunal Supremo), D. José Ramón Navarro (presidente de la Audiencia Nacional), D. Eloy Velasco Magistrado de la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional), D. José María Torras Coll (Magistrado Audiencia Provincial de Barcelona), el Catedrático de Derecho Penal Ramón Ragués, D. Oscar Serrano (Fiscal de delitos económicos).
CLASE MAGISTRAL DE APERTURA A CARGO DEL FISCAL GENERAL DEL ESTADO
D. José Manuel Maza Martín, experto reconocido en la materia, presidente del subcomité SC1 del CTN 307, redactor de la UNE 19601, y doctor honoris causa por su tesis doctoral sobre la responsabilidad penal de los partidos políticos impartirá la clase magistral de apertura del Master.
UN COMPLETO CASO PRACTICO A DESARROLLAR MEDIANTE HERRAMIENTA INFORMÁTICA ESPECIFICA
A partir de marzo y hasta el mes de julio el programa se centra en las sesiones prácticas donde expertos en Compliance y Compliance Officer analizarán detalladamente todos los componentes que debemos tener en cuenta para el diseño, implementación, auditoria y certificación de un Sistema de Gestión de Compliance.
A lo largo de estas sesiones el alumno deberá desarrollar como trabajo de evaluación del Master un Sistema de Gestión de Compliance a partir de una empresa modelo igual para todos los alumnos que se entregará junto con el acceso a una herramienta informática específica de Compliance. Se realizarán un total de siete sesiones dedicadas a evaluar el trabajo de los alumnos y ayudarlos en su desarrollo, y una vez finalizado, este trabajo determinará la nota final del alumno.
- Presentación Proyecto Personal- Herramienta informática
- Evaluación del Contexto y análisis de riesgos (entregable)
- Planificación de Compliance
- Planificación operativa (entregable y sistema informático)
- Evaluación del proyecto (diseño función Compliance y cultura Compliance)
- Evaluación del proyecto (planificación y respuesta incumplimientos)
- Evaluación del proyecto (auditoria interna y mejora continua)
El caso práctico incluirá también la gestión de incidentes de cumplimiento y no conformidad, así como la recepción de denuncias por el canal ético y el diseño de un proceso de investigación interna.
PROFESORES: Francisco L. Bonatti y Joaquín Mena
TODOS LOS PASOS PRÁCTICOS PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE COMPLIANCE
De la mano de expertos consultores y responsables de función de Compliance de importantes empresas, desarrollaremos un amplio catálogo de temas en sesiones eminentemente prácticas que completarán y enriquecerán nuestro Proyecto Personal:
FUNCIÓN DE COMPLIANCE
- Projecting Management
- Diseño de la función de Compliance- El libro blanco
- El Data Privacy Officer en el nuevo REPD
- Los Órganos de Prevención de Blanqueo en la Ley 10/2010
- Psicología empresarial
- Criminología empresarial
CULTURA DE COMPLIANCE
- Elaboración de un Código Ético
- Liderazgo y Política de Compliance
- Cultura de Compliance – transformación cultural – metodologías
- Formación y concienciación
- Coaching y liderazgo en Compliance
SISTEMA DE GESTIÓN DE COMPLIANCE
- Metodologías de análisis de riesgos mas frecuentes
- Gestión del riesgo: metodologías prácticas
- Identificación de las Obligaciones y los riesgos: metodologías
- Comunicación de Compliance
- Canales éticos y de denuncia
- Incumplimientos: Procedimientos de investigación
- Incumplimientos: Procedimientos de investigación informática
- Auditoria interna e informes de Compliance
- Monitorización y evaluación del desempeño
- Auditoria externa: metodologías. IDW PS 980, ISO 19011, PBC-FT
PROFESORES: Sylvia Enseñat (ASCOM), Esperanza Hernández (Compliance Offcier), Enrique Aznar (Compliance Officer), Meritxell Obiols (Directora Master Coaching Universidad Barcelona), Ruben Domínguez ( CXompliance Officer Grupo LIDL), Fernando Lacasa (Granbt Thornton, Rafael López de Rivera, Beatriz Saura, Adolfo de la Torre, Jaime Cladellas (Grupo CIRSA)
LA CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS, DE LA MANO DE ENAC
Cerraremos el curso con la participación de la Entidad Nacional de Acreditación para analizar con detalle los procesos de certificación de sistemas de gestión y la ora ISO 17021.
http://www.icab.cat/?go=eaf9d1a0ec5f1dc58757ad6cffdacedb1a58854a600312cca6152a6fa85128b8ddba3f17c5d7f2ab5acd5330d4dc095091eb6b79dee506a1ccade64c4b2b2fff

Salvi Richart Elias

Latest posts by Salvi Richart Elias (see all)
- FUENTES NORMATIVAS INTERNACIONALES PARA SISTEMAS ANTI SOBORNO ( II ) - 11 octubre, 2017
- CÓMO DETECTAR Y EVITAR EL PHISING O ESTAFA INFORMÁTICA EN LA RED. - 5 octubre, 2017
- FUENTES NORMATIVAS INTERNACIONALES PARA SISTEMAS ANTI SOBORNO ( I ) - 4 octubre, 2017
No Comments